05 Sep
05Sep

Hola a todos, soy Alejandro de FanSite y hoy vengo a hablaros de un manga shonen muy reciente; Memesis, escrito y dibujado por Yagyuu Takuya, un mangaka novato. De momento solo consta de veintiún capítulos, lo que equivale a estar publicándose aproximadamente 6 meses. Acaba de publicarse el primer tomo en Japón y en España no se ha licenciado todavía, así que hay que leerlo online. Aprovecho para recomendaros la página web adfunny para leerlo. Este es uno de los mangas estrenados en 2018 que más fuerte están pegando, y a mí me llamó la atención desde el principio, y al ver que era shonen, me fui directamente a probarlo. Es el manga shonen estrenado en 2018 más popular, la verdad. Así que voy a expresar mis primeras impresiones. Comenzamos.

Sinopsis

En un mundo de fantasía donde los demonios rondan por doquier, el grupo del Héroe Leon, Ash y Kijira viajan y matan demonios juntos. Pero cuando Leon rompe el grupo (no pongo aquí la razón porque os va a hacer gracia cuando lo leáis) , Ash y Kijira comienzan a hacer conocer sus nombres por méritos propios para así vengarse de Leon y hacer que se muera de la envidia por haberlos abandonado.

Personajes

Este es sin duda alguna el apartado más flojo de la serie. Para empezar, solo hay tres personajes, todos los demás no son ni secundarios, son terciarios, ya que lo único que hacen es dar misiones para avanzar la trama.Es verdad que en el arco del rescate parece que se está arreglando pero es muy pronto para decirlo.Y ahora tendría que analizar a los dos protagonistas. Y esto me da mucha rabia, pero no puedo hacerlo como me gustaría, porque es simplemente increíble lo mal caracterizados que están. Sí, en los últimos capítulos se está arreglando un poco, ya que en un capitulo sí que nos dejan entrever que son muy tranquilos los dos, y en el arco del rescate que son bastante bondadosos, y que kijira es bastante miedica, unas pocas cosas más. Pero les falta complejidad.Además de que a veces parecen el mismo personaje, La única de la que puedo decir algo completo es Rose, una compañera que se les une más adelante. Sigue el cliché del prota shonen, pero tiene mucho carisma, así que funciona. La verdad es que esa sí que está bastante bien construida. Tampoco me ha gustado que las motivaciones de los tres sean tan estúpidas.

 Argumento

Aquí si que me ha gustado, aunque en ningún momento brilla. Es bastante impredecible, aun siguiendo la misma fórmula en los primeros capítulos, y esto hace que se sea muy entretenido de leer.

 Es muy sencillo. La única subtrama es la de Rose, pero es casi igual que la de Ash y Kijira y avanza a la vez que esta, así que no se puede considerar como tal. Esto no lo tendré en cuenta ya que son los primeros capítulos y es comprensible.

 Una cosa sí que me ha chirriado un poco es una cosa que me pasó también con Dragon Ball; y es que a veces tengo la sensación de que en vez de contarnos una historia, nos quieren contar peleas. Sí, es un shonen de batallas, pero esto no es lo que busco. Yo lo que busco es una buena historia por encima de todo. Un perfecto ejemplo son One Piece y Naruto, ya que en esos mangas en ningún momento sientes eso, sino que es una historia que se apoya en las peleas para hacer avanzar la trama. Es distinto. Yo creo que lo que debería hacerse es dar más tiempo para conocer a los personajes y hacer que, para derrotar al Rey Demonio tengan que hacer otra cosa. Por ejemplo, que a uno de los dos protagonistas se les haya olvidado su pasado y necesite recordar donde está su pueblo natal porque allí se esconde un secreto que les puede ayudar en su misión. Algo así.

  Otra cosa que quiero comentar es que se utiliza el típico recurso narrativo de tener que coleccionar ciertos objetos para hacerse más fuerte, pero esto no importa si es bien llevado por el mangaka, sin hacer que se siente pesado, y de momento este es uno de esos casos.

 Otra cosa a comentar es su comedia. Y es una de las mejores que he visto en un shonen. Es muy buena, de verdad. Pero está muy mal integrada en el argumento. Hay veces que como derrotan a un demonio es un chiste. La propia motivación de los protagonistas es un chiste. Y esto no es bueno, ya que hace desaparecer toda la tensión.

 PELEAS

En esto sí que es muy buena la serie. Están bien narradas, bien desarrolladas y con muy buenas coreografías. Me encanta.

DIBUJO

Éste es el punto más fuerte de la serie. Es increíble. Uno de los mejores dibujos shonen de la historia. Si es que no me explico como hace Yagyuu Takuya para alcanzar tal calidad de dibujo en una serie semanal. Cada vez que dibuja demonios son para enmarcar. Si lo estáis viendo en las fotos de esta crítica. Es simplemente perfecto.

En resumen: de momento, Memesis va bastante bien. Si no te gustan los shonen, no creo que te guste, pero si te gustan, puedes pasarte por aquí, que lo vas a pasar muy bien. Y si la historia y los personajes son bien llevados por el mangaka, se puede convertir en uno de los grandes

FIN

Y hasta aquí la crítica de hoy. Espero que os haya gustado, si tenéis una opinión diferente a la mía la podéis dejar en los comentarios. Ahí también podéis pedirme que haga una crítica del manga, anime, cómic, libro, película, serie o juego que queráis, y os animo a hacerlo ya que no sé de que hablar. Hasta la próxima

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO