Hola a todos, soy Alejandro de FanSite, y hoy vengo a hablaros de un cómic que, probablemente sea la última obra maestra de los superhéroes: La Visión; de Tom King y Gabriel Hernandez Walta, publicada por Panini Cómics en dos tomos 100% Marvel. Uno de mis cómics favoritos y de los que más cariño tengo (Walta me lo firmó). Antes de empezar, quiero deciros que esta no va a ser una crítica al uso como son las que hice hasta el momento en el blog, en las que analizaba los personajes, argumento, etc. Y va a ser igual siempre que lo haga de cómic superheroico ya que, aunque me pesa decirlo, son muy genéricos y vulgares. Los superhéroes son infinitos, y por eso un autor no puede hacer, por ejemplo, un argumento lleno de sorpresa debido a que después de él llegará otra persona que tendrá que hacer otra historia, y si matas a un personaje secundario, ¿qué haces? Los personajes son los mismos... No puedo hacer una crítica al uso. Así que, lo que voy a hacer es decir por qué me ha gustado tanto y lo que no me ha gustado. Voy a enumerar los apartados, pero sin ningún orden. Es decir, el primer apartado no va a ser lo mejor de la obra, por ejemplo. Aclarado todo esto; empezamos.
Esta será seguramente la única vez que diga esto en un cómic de superhéroes. Como ya dije antes, son siempre los mismos personajes, por lo que esto lo desecho desde un principio. Pero este es un caso especial, ya que lo único que está de siempre es La Visión. Lo demás personajes son completamente nuevos. Y son personajazos, y tienen una evolución en la que maduran y cambian mentalmente. Es increíble, de verdad.
Y una cosa personal que no voy a tener en cuenta, es que yo odio que los personajes principales sean robots. Si hago una critica a algo y un personaje es un robot, esto no le va a quitar puntos. Pero, desde lo personal, les odio. Y es debido a que me caen muy mal. Cuando se ponen en plan: " el uso correcto de la palabra es tal" es que, vamos, me dan ganas de darles un puño en la boca. Sin embargo, en ningún momento siento esto mientras leía el cómic. Y eso se debe a como King los humaniza. La familia de La Visión son robots, sí, pero son más humanos que muchos otros superhéroes del Universo Marvel.
Esto es increíble. Tom King es seguramente el mejor autor de la historia del cómic narrando. Es increíble como juega con las viñetas. Muchas viñetas están acompañadas de leyendas, como en los clásicos. Pero no se sienten pesadas, ya que no te cuentan lo que está pasando. Te cuentan cosas del pasado y del futuro. Hubo páginas en las que nos contaban que tal personaje iba a morir más adelante en el cómic, cómo morirá, sus últimas palabras y últimos pensamientos. Es brutal.
Es increíble lo impredecible que es. Y seguramente sea el único cómic de superhéroes con sorpresas inesperadísismas. Concretamente, en los números 9 USA y 12 USA. Sí, sé que en el género hay más muertes inesperadas, como la de superman, pero yo leí esos cómics sabiendo que eso iba a pasar.
También me gusta como se desmarca de lo superheroíco. Aquí no hay ningún villano al que derrotar. Esta es una historia de como la familia Visión intenta pasar una crisis existencial (esta es una de las cosas que los humanizan que comentaba antes) provocado por una cosa que diré en el siguiente apartado:
Este cómic podría haber estado perfectamente protagonizado por una familia de color. Y sí, luego pasan más cosas, pero lo que mueve todo el argumento es el deseo de no ser robots por parte de la familia principal y la mala aceptación de la gente que les rodea.
Aquí Walta y Bellaire se salieron, no hay que decir más.
Para una persona que leyó muchos cómics de Marvel esto es una delicia, ya que todo viene de otros cómics de Los Vengadores a los que se les hace muchas referencias. Todo viene muy de atrás.
En resumen, La Visión es una obra maestra del cómic de superhéroes y del cómic en general. Imprescindible.
Y hasta aquí la crítica de hoy. Espero que os haya gustado, si tenéis una opinión diferente a la mía la podéis dejar en los comentarios. Ahí también podéis pedirme que haga una crítica del manga,anime,cómic,libro,película, serie o juego que queráis, y os animo a hacerlo ya que no sé de que hablar. Adiós