02 Sep
02Sep


CRITICA THE WICKED + THE DIVINE


Hola a todos, bienvenidos a vuestra segunda casa, hobbies que molan. Hoy voy a hacer una crítica a una serie de cómic que últimamente es muy popular y cuyo primer tomo ya he acabado y lo he disfrutado sobremanera. Hablo, naturalmente, de The Wicked + The Divine, de Kieron Gillen (guión), Jamie Mckelvie (dibujo), Matthew Wilson (color) y Clayton Cowles (tinta), publicada por Image Comics y licenciada en España por Norma Editorial. Esta va a ser de su primer tomo: El Acto Faustico. Vamos al tomate.

SINOPSIS

Cada noventa años, 12 dioses de distintas mitologías se reencarnan en adolescentes. Está volviendo a suceder, y los adolescentes elegidos aprovechan sus poderes para convertirse en estrellas del pop. Laura, una adolescente fan de todos estos cantantes, de repente se verá metida en un lío en medio de estos doce dioses debido a un problema relacionado con Lucifer.

PERSONAJES

Este es el apartado más torpe de la serie, si bien no es malo. Todos los personajes tienen una personalidad propia y bien definida en las primeras viñetas en las que salen, y cuentan con unos diseños brutales de Mckelvie. Un detalle que me gustó mucho de los diseños, es que dicen mucho de la personalidad del personaje. Al ver el aspecto de cada personaje de The Wicked and The Divine te puedes imaginar aproximadamente la personalidad del personaje, y pocas veces errarás mucho.
Pero si tan bien cumple aquí, ¿por qué digo que es el apartado que más me chirría de la serie? Pues porque si algo le falta a este cómic es personajes memorables. En ningún momento ninguno destaca por encima de los demás, ninguno tiene presencia sobre los demás, y tampoco hay ninguno con carisma. Laura, la prota, a veces resulta irritante. La que más carisma tiene es Lucifer, pero debido a su maldad no funciona. Un personaje memorable era lo que le faltaba a este cómic para ser una obra maestra.

ARGUMENTO

Si bien en el apartado anterior The Wicked anda The Divine cumple pero sin mucha gloria, ahora empieza la chicha.
El argumento de The Wicked and The Divine es, simplemente, espectacular. Quitando de lado su increíble ritmo de narración, hay algo que lo hace muy especial. Y es que la mayor baza de esta es ser muy impredecible. No porque pase siempre lo que menos te esperas (que también), sino por la decisión de Gillen de que dioses eligió para encarnar a los personajes.
Son doce dioses reencarnados en doce adolescentes, y de esos doce dioses solo hay dos medianamente conocidos: Lucifer y Minerva. Los otros diez son completamente desconocidos para el gran público. El que sean tan poco conocidos da a Kieron Gillen todo una baraja de posibilidades. No sabes nada de sus poderes ni de sus origenes, y si Gillen escoge bien el momento de darlos a conocer, de forma que pese a la trama, nos puede dejar con la boca abierta, y sí que lo escogió bien (Spoiler, como cuando Bdab aparece en el metro y de repente se transforma en otra persona que era lo contrario aella). Y también, si hace que sus poderes hagan avanzar a la trama, cosa que hace, nunca sabrás lo que pasará, ya que aquello que hace avanzar a la trama lo desconoces por completo. En resumen, en ningún momento sabes por donde van a ir los tiros porque no sabes ni de donde se dispararon ni que clase arma disparó. Aprovecho para daros una recomendación: Mientras estéis leyendo el cómic, no busques nunca en la wikipedia ni en ningún lado los dios que van apareciendo. Creerme, si no esto que he acabado de explicar se irá al carré.
Y tampoco es lo unico. En los últimos dos capítulos, el cuarto y quinto, ya hay dos sorpresas inesperadisimas, y eso es una de las cosas que más valoro en un argumento. En este apartado The Wicked and The Divine se sale.

APARTADO GRÁFICO

Este apartado es tan bueno o mejor que el anterior. El dibujo de Mckelvie es espectacular. El color de Wilson es, buah, de los mejores colores que he visto en un cómic. La tinta de Cowles buenísima. Si es que lo estáis viendo en las fotos, si es simplemente brutal. Es que si tú empiezas a leerlo y por la razón que sea no te gusta la historia, lo seguirás leyendo y comprando por el apartado gráfico, aunque ni siquiera leas los bocadillos. Es un dibujo muy pop que la va perfecto a la obra. En este apartado The Wicked and The Divine se salió.
En resumen, The Wicked and The Divine es imprescindible, a poco se queda de ser una obra maestra. Uno de los mejores cómics de los últimos años.


Y hasta aquí la crítica de hoy. Espero que os haya gustado, si tenéis una opinión diferente a la mía la podéis dejar en los comentarios. Ahí también podéis pedirme que haga una crítica del manga,anime,cómic,libro,película, serie o juego que queráis, y os animo a hacerlo ya que no sé de que hablar.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO