Marvel Fresh Start por fin llega a nuestras manos. El reinicio marvelita que nos promete joyas como el Spiderman de Nick Spencer o Los Vengadores de Jason Aaron, se ha estrenado en España, licenciado por Panini Cómics, con dos primeros números, el primero de la nueva serie de Thor y otro de Masacre (Deadpool). En esta nueva sección del blog; Grapas de Marvel, daré mis impresiones de las grapas marvel que salgan cada mes. Y en estas primera entregas, me centraré al 100% en este nuevo evento. Porque amigos, seamos sinceros, menos Marvel Two in One y La Patrulla X Roja, ninguna de las otras series que se están publicando en este momento nos importan. Aunque voy a saltarme la regla en este primer número, porque ha salido una grapa pre-Fresh Start que debo recomendaros. Sin decir nada más, empecemos:
Deadpool es uno de los personajes que más complicado se lo pone a su guionista. Este tiene que pensar que tono le quiere dar a la serie y cuanta importancia dar a la locura del personaje, y a partir de ahí desarrollar una trama que se aferre en todo momento a lo que había elegido antes. Y, claro está, saber hacer buenos chistes. Skottie Young se ha decantado sobre una historia rápida y cómica, utilizando la faceta del personaje más cómica, más loca y, también, un tanto gamberra. Y la verdad es que lo ha hecho muy bien, cosa que no me esperaba para nada. Antes de escribir esto casi lo único que Young había hecho era dibujar una versión baby de superhéroes Marvel, y eso no me transmitía mucha confianza. Si la acabé comprando fue por el personaje y porque aparte de esta serie, este mes solo había publicado Thor. Y me llevé una sorpresa. El primer número del arco argumental fue entretenido y me reí bastante, y esa especie de número de relleno que hay al final de la grapa es tan o más bueno que el anterior, con unas parodias del origen de muchos superhéroes muy graciosas. En cuanto al dibujo, no me gusta Nick Klein en general. Sus dibujos no son nada orgánicos, pero sí muy feos. En este número mejoró bastante, y nunca me llegó a desagradar, pero aún así le falta mucho para convencerme. En resumen, es una buena entrada al personaje y bastante recomendable si eres fan, pero ya os digo; no sé bien del todo si me gusta. Al fin y al cabo, la primera mitad del número del arco argumental es Skottie Young explicándonos cómo van a ser sus historias, y en la segunda mitad es una presentación del villano en el que apenas sale Deadpool. Y el número de diez páginas de relleno... es un número de diez páginas de relleno, ya me entendéis. Voy a esperar a ver como lleva la serie a lo largo de los números, así que esta la voy a seguir.
No he leído nada de Jason Aaron a cargo de Thor. No me matéis, por favor. Es simplemente que no pude comprármela cuando salió, y cuando me quise subir a la serie, la grapa ya iba tan avanzada que decidí esperar a que la reeditaran. Viendo que en este número se iban a tomar las tramas que Aaron no había terminado, pero empezando de tal manera que un nuevo lector se podría enterar de todo, me lo compré nada más se publicó, y le hice un hype enorme. Y sí, no es el bombazo que se dice de la etapa anterior, pero me ha gustado bastante. Es entretenido y gracioso cuando tiene que serlo, y esa idea de narrar tanto el presente como el futuro de Thor me parece una idea original, buena y portentosa, y si Aaron la lleva bien, haciendo que las dos subtramas choquen de manera original e ingeniosa, puede ser tan o mejor que las subtramas de Batman y James Gordon que utilizó Frank Miller en Batman Año Uno. Su ritmo es muy rápido, ya que en 30 páginas consigue contar una pelea, unas cuantas conversaciones y dejarnos un final inesperado e interesante. Sin embargo, su lectura es muy lenta, y se me hizo muy cuesta arriba. Y es que sí, te cuenta muchas cosas en pocas páginas, pero estas páginas están a rebosar de un diálogo grande y demasiado alargado. Medio número son conversaciones que condensan muy bien todo la información que se necesita acerca del estado actual de Thor y todo su mundo. Y sí, entiendo que era necesario para informarnos a los nuevos lectores de lo que pasó en la anterior etapa, pero creo que se podría haber hecho mucho más rápido y dinámico, sin aburrir al lector. Es que, hasta en la pelea del inicio hay tanto diálogo que te saca completamente de la pelea y de su tensión. Y es que ha sido una lectura más lenta de que lo necesita este cómic. En cuanto al apartado artístico, hubo gente al que no le gustó el dibujo de Mike del Mundo en este número. Yo soy fan suyo, me parece un gran dibujante, y creo que en este número no es menos. No es su mejor versión, peo aún así lo hace bien, y no entiendo todas la protestas que tuvo. Christian Ward en el futuro de Thor está muy bien, muy detallado y le viene como anillo al dedo a la parte de la historia que dibuja. En resumen, puede mejorar bastante, pero de momento, esta la voy a seguir sin dudarlo.
Sé que no es de Fresh Start, pero es tan bueno que tengo que recomendaroslo. Y es que sí, amigos míos, el mejor número de este mes es un TIEN-IN DE LA BUSQUEDA DE LOBEZNO. ¿Sabes esos números adicionales de relleno de un evento o suceso importante en los que no pasa nada?¿Sí? Pues uno de la Búsqueda de Lobezno es lo mejor (en mi opinión) que ha salido este mes. Y sí, es relleno que no va a parar a ningún lado, pero es que el guión de Tom Taylor es tan bueno, emocionante, gracioso y tierno, el dibujo de Silva tan limpio y bueno, la tinta de Benedetto tan buena, y el color tan exquisito, que nos da igual. Y es que da rabia, porque no va aportar nada. Nos deja un cliffhanger bueno en el primer número USA para resolverlo con un chiste y de pasada en el número 2. Pero, ¿qué quieres que hiciera Tom Taylor?¿Poner en peligro la vida de un secundario importante de un superhéroe con serie mensual en algo tan insignificante como un Tie-In? Y, si te ha gustado esa etapa de Bendis en los Nuevos Vengadores; esto no te lo puedes perder. No solo porque reúne a sus integrantes y te recuerda a esos cómics constantemente. Sino porque Taylor consigue dar un tono de familia cada vez que los cuatro hablan entre ellos, del tipo Los 4 Fantásticos, que es maravilloso. Este cómic es una muy grata sorpresa.
Estas han sido las reseñas de este mes. El mes que vienes os hablares de las segundas entregas de los números de hoy y también la del primer número de las series Fresh Start que comenzarán en Noviembre; la de Hulk y Doctor Extraño (Venom también se estrena, pero no la voy a seguir). También, dejar claro que me tomé un mes de descanso, pero que a partir de ahora intentaré subir algo cada una semana, o cuando pueda. Recordar que me podéis pedir que hable de lo que queráis si lo pones en los comentarios. Adiós.