11 Sep
11Sep

Sao (Sword Art Online) es uno de los animes más polémicos de la historia, el único que profesa tantas personas que lo odian como que lo aman. Si me preguntaran que anime considero el más sobrevalorado y cual el más infravalorado la respuesta a los dos sería este anime. Si vas a cualquier foro de Sao solo te vas a encontrar a dos tipos de persona: Los que lo ponen como uno de los mejores animes de la historia, y los que lo ponen como uno de los peores. Mi opinión: Me ha gustado. Pero si ha sido así es por las peleas y por el ambiente de videojuego, no por su calidad. Yo soy ese tipo de persona que cree que los gustos van por un lado diferente a la calidad de cualquier obra de ficción. Ya que, por ejemplo, si ves el anime con mejor argumento y mejores personajes de la historia, pero es un shonen de peleas y ese género no te gusta, no te va a gustar el anime; pero eso no le va a quitar calidad a la obra. Es por eso que creo que el hecho de que te guste algo es propio de cada uno, pero la crítica debería ser igual en todos. A ver, que me voy por las ramas; si Sao me ha gustado es porque reúnen muchas cosas que me gustan, pero si me pongo crítico, a duras penas llega a bueno. Soy Alejandro, de FanSte, y hoy voy a hacer una crítica de la primera y segunda temporada y voy a intentar dejar mis gustos a un lado y ser todo lo objetivo posible. Comenzamos:

SINOPSIS

En el año 2022, el videojuego virtual de rol multijugador masivo en línea (VRMMORPG) Sword Art Online (SAO). Con el Nerve Gear, un casco de realidad virtual que estimula los cinco sentidos del usuario a través de su cerebro, los jugadores pueden experimentar y controlar a sus personajes dentro del juego con sus mentes. Pero un acontecimiento inesperado se produce cuando Akihiko Kayaba, el creador de SAO, impide a los jugadores hacer log out (cerrar sesión). Akihiko les propone un reto, si quieren ser libres y salir del juego, deben llegar al piso 100 de la torre del juego y derrotar al jefe final. Sin embargo, si sus avatares mueren en el juego, también lo harán sus cuerpos en el mundo real. El protagonista Kirito, un jugador experto que probó la versión beta del juego, y junto con Asuna tendrá que hacer equipo para llegar al piso 100 y alcanzar la libertad.

PERSONAJES

A ver como hago aquí para no liarme. Voy por partes: La construcción en sí de los personajes es bastante buena. Tienen una personalidad bien definida y muy independiente de los demás de la serie, cada uno con sus defectos y habilidades, y es casi imposible que cada uno de ellos no te caiga bien. Los acompañantes de Kirito en los distintos arcos son bastantes buenos, con sus problemas y su pasado, aunque solo el de Sinon y Yuuki pesarán en el presente. Kirito tiene una personalidad bastante diferente, y es perfecto en los tres primeros capítulos.

 En los tres primeros capítulos, Kirito es, simplemente, uno de los mejores protagonistas que he visto en un anime y en cualquier otro medio narrativo. Era muy humano y creíble, un personaje que la cagaba a base de bien y reflexionaba por sus actos, un personaje muy complejo. Y un personaje que evolucionaba en los tres primeros capítulos. En los malditos tres primeros capítulos. Nunca, juro nunca, he visto a un personaje evolucionar tan drásticamente en los tres primeros capítulos. Era simplemente brutal, yo no me creía lo que veía, de verdad. Hasta ese momento ni siquiera me imaginaba que se pudiera hacer tal cosa y tan bien.

 Pero repito: En los primeros tres capítulos. Luego todo se va a la directamente a la papelera.

 Kirito pasa de ser un personaje humano y complejo a ser un pro gamer hacker que no hace nada más que hacerlo todo bien, y pasa de ser un personaje tridimensional a uno de los más planos que he visto. Y es que el tratamiento de personajes que tiene Sao, si bien puede ser perfecto al principio, luego pasa a ser basura. Los demás personajes son buenos en el momento en los que nos los presentan. Pero luego no hacen nada. No evolucionan, no pelean ni sirven para nada más que dar más trabajo a los dibujantes de A-1 Pictures. Se nos van presentando más personajes bastante buenos en capítulos puntuales, pero lo único que hacen es funcionar como apoyo narrativo para dar algo que hacer a Kirito, después le acompañan a la misión para "ayudarle" pero ni pelan ni hacen nada, para luego acabarse el capítulo y que la serie se olvide de ellos, solo apareciendo en cameos y en el arco de Calibur en el que tampoco hacen nada más que darnos asco por lo inútiles que son. El tratamiento de personajes de Sao es horrible.

 Aún así, sí hay un personaje bueno que no se estropea a lo largo de la serie, y esta es Yuuki, la compañera de Asuna en el arco de Mother's Rosario. Este es un personajazo de Sao y del mundo del anime en general.

 A ver como hago para expresarme en este punto, ya que aquí hay muchas cosas que decir. Primero, es muy shonen, muy como Luffy o Goku, y eso solo ya hace que su personalidad sea buena, y que todo lo que haga desprenda carisma. No evoluciona, no, pero en este caso lo malo sería que lo hiciese. Porque es un personaje que cuando se nos presentó ya era muy bueno, y una evolución sería lo malo, igual que nos enfadaríamos si cambiasen a Luffy en One Piece. Luego; es el único personaje que no es el protagonista de un arco pero sí hace algo. Esta sí pelea, y esta sí hace cosas. Llega al punto que Mother's Rosario pasa de ser el arco de Asuna al arco de Yuuki. Ella es el motor y la verdadera protagonista del arco, porque todo sucede por ella. Que vayan al derrotar al jefe solos es por ella, y los demás episodios simplemente la desesperación e intento de reacción por parte de Asuna debido a un problema relacionado con ella. Y ese problema es lo realmente bueno de Yuuki. A partir de aquí, hasta el siguiente apartado va a ser spoiler, porque necesito hablar de ello para expresarme bien. Yuuki padece una enfermedad terminal, y eso la hace muy realista. Los demás personajes son irrealistas principalmente porque lo hacen todo bien.Nunca imaginarías a Kirito teniendo una crisis existencial o replantearse su vida. Pero Yuuki, es un personaje con problemas que le puede costar la vida en cualquier momento, con un pasado trágico que hace que empatice con el espectador enseguida. Es un personaje que tiene problemas, que tiene defectos y que falla, y esto la hace la única realista de todo Sao. Pero, lo que la corona de verdad, es que, pese a la enfermedad que sufre, ella sigue siendo alegre. Es la más fuerte de todos por como lucha por sobrevivir, y como, pese al dolor, sigue riendo y siendo optimista ante la vida, haciéndola un modelo a seguir. Su personalidad, su pasado, su fuerza de voluntad y sus problemas son lo que hace a Yuuki un personaje tan realista y bueno.

ARGUMENTO

La sinopsis del primer arco de Sao, el arco de Aincrad, es una de las que más potencial tiene de todo el mundo de la ficción. Su sinopsis da la oportunidad de hacer algo que se valora mucho, que es matar a personajes de manera inesperada. La sinopsis del arco de Aincrad sería un patio de recreo para hacer lo que quisiera a George.R.R.Martin, creador y autor de Juego de Tronos, ya que le pondría en el lugar ideal para hacer lo que mejor se le da; matar hasta al cámara y en el momento menos esperado. Pero Sao no sabe aprovechar ese potencial, y eso es un error que llegó hasta a ponerme furioso.

En los tres primeros capítulos sí que los aprovecha. Pero es que estos son perfectos. Estos son brutales no solo por los personajes y su evolución, también lo son por mueres inesperadas que me dejaron con la boca abierta, y tan bien narradas que, aunque son de personajes presentados en el mismo episodio, nos llegan a chocar. Estos capítulos sí daban lo que prometían; peleas épicas y muertes inesperadas. Pero a partir de ahí, todo se desmorona.
Ya no es solo por su lento ritmo, por la nula existencia de sorpresa y su predebilidad (que también pesa mucho) sino también el rumbo que tomó la serie.
Lo que nos atrajo de Sao a todos, eran las peleas épicas contra jefes que prometían y las sorpresas que vendrían con estas. Pero en el primer arco solo hay unos doce episodios, y en solo tres se enfrentan a jefes de piso. Descartan la posibilidad de ir por la ruta de las batallas épicas y la sorpresa y se centra en mostrarte las oportunidades que Sao como videojuego da a los jugadores. Un capítulo de mascotas, uno de pescar, otro de herrería... Esta decisión mató por completo a la serie. Ojo, yo no pido que pongan las 100 batallas, ya que sería muy repetitivo y cansado. Pero si 20 al menos. Lo que deberían haber hecho era hacer dos temporadas más largas y que fueran de este arco. Para poder poner más batallas contra jefes, poner capítulos en los que sí se nos presentan a esos personajes, pero que estos fueran sobre sus problemas, no de su tienda de herrería; y luego hacer que tengan peso en la trama y más tarde ir matándoles.

 Y, luego de este arco, llega el de Alfheim. Este es horrible. El guión hace mal lo que ya dije antes, y no tiene nada de tensión. Este arco no le importó a nadie. El único peligro es el que corre Asuna, pero este corre a manos de un villano tan malo y tan poco amenazante que quita toda la tensión posible. Este arco es de ver y olvidar.

 Llegamos a la segunda temporada y al arco de GGO. Este también tiene potencial, ya que pudo haber sido un buen Battle Royale, pero también se vuelve a desperdiciar. El villano también es bastante malo, en ningún momento se siente el peligro. Si este hubiera matado a uno de los personajes secundarios, sí habría más amenaza, pero no. El como se resuelve el misterio de este es malo, poco original y no se entiende bien como Kirito logró resolverlo. Otra cosa mala es que se apoya mucho en Sinon, pero si le sumamos a que no hace nada lo antipática que es y la gran falta de carisma de esta, su subtrama acaba interesándonos poco más que un pepino.
Luego está el Mini-Arco-Rellenuto Calibur, ese en el que no pasa nada y el que no le importa a nadie ya que no es más que Kirito y compañía jugando a Alfheim en modo Family-Friendly sin ningún peligro.

 Superado esto, llega por fin Mother’s Rosario, y aquí sí que mejora algo, principalmente debido al personaje de Yuuki, ya que está tan bien construido (como dije antes) que no nos importó el relleno que pusieron de por medio y el aburrido ritmo de este. Sin embargo, llega el capítulo 23, el mejor de toda esta temporada y el segundo mejor de la serie, por debajo del perfecto capítulo 3. En este simplemente se nos cuenta el trágico pasado de Yuuki y su problema actual. Este episodio es tan bueno debido a lo emotivo que es, porque nos hace sentir pena por Yuuki durante todo el capítulo, y es el único de todo Sao hasta ese momento (excepto el capítulo 2 y 3) que nos llega a la patata. Luego también está el capítulo 25, en el que pasa “eso” con Yuuki y nos vuelve a tocar la patata. Es increíble  todo lo bueno que puede llegar a hacer un personaje bien construido y con un pasado trágico, de verdad. Es por eso que este último arco me gustó tanto.

PELEAS

Las peleas de Sao son brutales. Están muy bien coreografiadas y animadas, con un desarrollo muy interesante. Hay dos peleas en concreto; la de Kirito contra el jefe del piso 73, y la de Asuna vs Yuuki, que son espectaculares. Las peleas de Sao son de las mejores de los animes.

ANIMACIÓN

La animación también es muy buena. No esperaba menos de A-1 pictures, estudio que nos trajo joyas como Fairy Tail, Anhohana y, mi preferida del estudio y uno de mis shonen preferidos; Nanatsu no Taizai. Aquí espectacular.

BANDA SONORA

La banda sonora es muy buena, es increíble, sobre todo la de las batallas. El opening 1 es de los mejores que he visto, el cuarto espectacular, y el tercero no se les queda muy atrás. Aquí Sao es buenísimo.

En resumen; Sword Art Online es un anime con mucho potencial y en lo técnico es asombroso, los tres primeros capítulos son perfectos mires por donde los mires; pero luego la serie va cuesta abajo por culpa del mal argumento, personajes maltratados y malas decisiones. Luego llegan arcos en los que no hay nada de tensión, pero el último arco; Mother's Rosario, mejora y consigue tocarnos la patata gracias a Yuuki, un personajazo que pasará a la historia como uno de (mis) cien mejores secundarios, y teniendo en cuenta la cantidad de animes que hay y los secundarios de cada uno, eso es un verdadero mérito.

FIN

Y hasta aquí una de las críticas que más rabia me dio hacer, ya que pese a sus fallos, me ha gustado porque es muy entretenida, reúne cosas que me gustan como las peleas y los videojuegos, y me he encariñado con los personajes. Pero bueno, que se le va a hacer. Recordad que si tenéis una opinión diferente a la mía la podéis dejar en los comentarios, y ahí también podéis pedirme que haga una crítica del manga, anime, cómic, libro, película, serie o juego que queráis, y os animo a hacerlo ya que no sé de que hablar. Adiós

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO