Hola a todos, bienvenidos a vuestra segunda casa FanSite. Hoy voy a hablaros de lo que me parecen los animes estrenados esta temporada, de los que sigo yo (obviamente no puedo hablaros de que me parecen los que no sigo). Sé que no son muchos, pero es que en este temporada solo ha habido un anime del tipo que suelo ver yo, ya que lo que más veo son los de acción y aventura y esta temporada casi ni hay, ya que lo que más hubo fue comedia, y no soy muy fan de ese género. Es decir, sí veo las buenas comedias anime, como Konosuba, pero no acostumbro a ver muchas. También aclarar que aquí solo voy a tener en cuentas los estrenos de primera temporada, así que animes como Shingeky no Kyojin no entran. También voy a poner calificaciones a los animes: Imprescindible para los mejores de la temporada, recomendables para los, bueno, recomendables que no llegan a imprescindible, y los que no tengan nada, son los malos.. Dicho esto, empezamos.
SINOPSIS: Kuroi Soya es un estudiante de preparatoria/instituto que lleva una vida tranquila pese a no recordar nada de su pasado. Un día su pueblo es atacado por una de las misteriosas Armas Nebula, una criatura gigante de aspecto extraño que aparece sobre el mar. Es entonces cuando las ¿personas? que lo acogieron, el gato gigante Profesor y la lolita gótica Ginko, le dan una misión: ¡combatir contra los siete héroes que aparecieron para proteger el pueblo! Pero ¿qué motivo tiene Soya para enfrentarlos? La clave está en sus recuerdos.
El único mechas de la temporada y el más raro de todos. Este anime me está encantando. Y es algo que pocos mechas consiguen lograr, ya que, si bien pienso que es una idea muy original, siempre lo asocié con algo un poco infantil debido a los apestosos Power Rangers. Tiene buena animación y bastante buen CGI, y las batallas son brutales. Los personajes son buenos, pero les dan mucha más complejidad y profundidad a ese especie de héroes que al protagonista, y a este le falta carisma y lo que acabo de decir hace un momento. Y sí, es raro, pero no confuso, y eso es de agradecer. Lo que más me está gustando es el argumento, ya que sabe aprovechar la mayor ventaja de las obra de ficción raras; la impredecibilad. La mayor baza de este anime es que nunca sabes por donde va a salir.
SINOPSIS: Estamos en Tokio, año 2030. Una resonancia de alta frecuencia se escucha de repente en la zona suburbana, y al mismo tiempo, la ciudad queda cubierta por una extraña niebla roja. Todos los seres vivos que han escuchado ese sonido, sean humanos o animales, han perdido la consciencia. El fenómeno se achaca a un virus desconocido, con lo que para evitar que se extienda la epidemia, Tokio es aislada del resto del país. Casi seis meses después, todos aquellos que perdieron el conocimiento con el incidente, se despiertan como si nada hubiera pasado. Sin embargo, extraños incidentes comienzan a sucederse ese mismo día, haciendo que la ciudad quede consumida por una cadena de crueles destinos.
No pude pasar de los primeros 15 minutos de este anime. Horrible, horrible. La primera escena sucedía en el futuro, más adelante del resto del capitulo. Entiendo que la serie nos quiera meter tensión, pero una escena de acción caótica en la que se piden perdón antes de pegarse no es lo apropiado. Podrías haberme metido más tensión si lo que me hubieras puesto fuera una persona llorando por algo trágico que pasó, dando pequeñas pistas de los que sucedió. Y los personajes planos y !buah, horrible, horrible! Y me fastidia mucho, ya que tenía una propuesta muy interesante y es el único que se le puede considerar shonen de la temporada y, en definitiva, el tipo de anime que más acostumbro a ver.
SINOPSIS: Lori Kitahara recién comienza su primer año en la universidad. Se muda a la tienda de submarinismo de su tío, Grand Blue, él anticipa la vida universitaria de sus sueños, llena de hermosas chicas y buenos amigos. Pero las cosas no salen exactamente de acuerdo al plan. Se encuentra con un grupo de estudiantes, que de inmediato lo obliga a participar en sus fiestas. Aunque no estaba dispuesto al principio, Iori rápidamente se rinde y se convierte en el alma de la fiesta. Desafortunadamente, con eso gana el desprecio de su prima, Chisa Kotegawa. Más adelante, se une a un club de buceo también por obligación. Sin embargo, Iori todavía promete cumplir su vida universitaria ideal, pero ¿las cosas irán de acuerdo con lo planeado esta vez?
Grand Blue me esta encantando. Cada capitulo es un desmadre, es puro cachondeo, uno de mis animes de comedia favoritos. Es humor japonés, pero es que es demasiado bueno como para que me importe. Y hay gente a la que no le gustó, sobre todo a los que leyeron él manga, pero a mi me está encantando. Igual es porque el anime es muy fiel y ver siempre los mismos chistes es aburrido, pero es que yo no me paro de reír. Es que toda la serie es un gag extendido. Seguramente cuando se acabe esta temporada me pasaré al manga. Y, bueno, yo creo que ya está, solo decir que la animación está muy bien y ya. Sé que en esta reseña conté muy poco, pero es porque yo en un anime de comedia lo único que valoro es que me haga reír. No me importante ni sus personajes ni su argumento. Y lo único que le pido lo hace genial.
SINOPSIS: Kentaro Tachibana, el entrenador del equipo de bádminton de la escuela. Está preocupado porque el equipo tiene tan pocos miembros que ni siquiera puede participar en competiciones, pero luego ve a una estudiante llamada Ayano Hanesaki escalar fácilmente un gran árbol, demostrando hábilmente excelentes. Tachibana intenta que Ayano se una al equipo, pero descubre que Ayano odia el bádminton.
De Hanebado voy a decir muy poco, y es que solo he visto su primer capítulo. Y si le pongo la etiqueta de recomendable es porque ha sido un capítulo muy bueno, con buenos personajes y argumento. Si no la he seguido es simplemente porque es de bádminton y eso a mí no me atrae. Si he visto su primer capítulo fue por la buena crítica. Pero la animación es brutal. He visto vídeos de sus partidos y son espectaculares. Si lo pongo en recomendable es por la buena calidad de lo que vi yo y su animación. Si lo que buscas es un anime de bádminton es imprescindible, y si lo que buscas es buena animación, puedes pasarte por aquí, que vas salir muy contento.
SINOPSIS: Capital Imperial, año 1930. Un extraño grupo de personas portando instrumentos musicales llega a la estación de Tokio. Son los “Jaegers”, y han llegado para dar caza a vampiros. Entre ellos hay un joven con una increíble serenidad y un aura diferente al resto: Yuliy, un joven hombre lobo cuyo pueblo natal fue destruido por los vampiros. Yuliy y los Jaegers se enzarzan en una mortal batalla por un misterioso arco sagrado conocido como “El arco de Sirius”. ¿Qué verdad les aguarda al final del camino?
De este anime no tenía ninguna esperanza. Es del muerto género de vampiros y hombres lobo, un género que poco potencial tiene para más que darse collejas y dejar el suelo hecho una guarrada de sangre. Es por eso que es la sorpresa de la temporada, ya que seguramente sea el mejor anime del verano.
Yo no la empece a ver hasta que llevaba dos capítulos, ya que ni me atraía ni tenía ninguna esperanza, y si lo empeze fue gracias a su buena crítica. Vaya alegria me llevé. Los personajes son brutales, y el protagonista, Yuliy, entre diseño, personalidad y profundidad, chapó. Y los demás también son muy buenos en los dos primeros campos. Él argumento es espectacular, con un ritmo perfecto y una cosa que valoro mucho, que es que no se anda con tonterias. En el segundo capítulo ya hay una muerte innecesaria a la par que sorprendente. Su animación buenísima, y sus peleas son brutales, sobre todo en las coreografías. Y es que empiezas a ver el anime y te olvidas de lo genérico que es el tema de los vampiros. Y sí, está ahí, pero te olvidas de su mala reputación y poco potencial. Tenrou: sirius the jaegar, el imprescindible de esta temporada.
Y hasta aquí el artículo de hoy. Espero que os haya gustado, en la caja de comentarios podéis pedirme hablar del manga,anime,cómic,libro,película, serie o juego que queráis, y os animo a hacerlo ya que no sé de que hablar. Hasta la próxima.